Cuidar la salud bucodental desde la infancia es la mejor forma de prevenir problemas y disfrutar de una dentadura sana y fuerte. La higiene es clave en esos cuidados. Pero, ¿a qué edad deben los niños empezar a lavarse los dientes? ¿Y cómo deben hacerlo? Vamos a verlo todo.
Higiene bucodental infantil: a qué edad deben los niños empezar a lavarse los dientes
Limpieza bucodental desde los seis meses de edad
Quizá te sorprenda. Pero los peques deben comenzar a limpiarse los dientes desde el momento en que estos asoman, que suele ser en torno a los seis meses de edad.
Lógicamente los bebés no se pueden cepillar los dientes solos. Es necesaria la ayuda de un adulto. Aunque ya desde su nacimiento es conveniente limpiar sus encías suavemente con un pañito húmedo.
Con la aparición de sus primeros dientes es necesario ocuparse de su limpieza. Debe hacerse con un cepillo para bebés. Sin pasta de dientes. Es importante saber cómo hacerlo de forma cuidadosa pero efectiva. El odontólogo infantil puede enseñarte a hacerlo bien.
¿A qué edad deben empezar los niños a lavarse los dientes con pasta dentífrica?
Hasta que el niño tiene 2 años no se recomienda el uso de pasta dentífrica. En ocasiones incluso hasta los tres. Cuando se empieza a usar esta debe elegirse una pasta de dientes infantil. Y sin flúor.
El momento para empezar a cepillar los dientes de los peques con pasta es cuando aprenden a escupir. Y es que así se evita que traguen la pasta accidentalmente. Cuando ya adquieren esta habilidad son capaces de limpiarse y enjuagarse los dientes escupiendo después la pasta dental.
¿Es peligrosa la pasta dental para los niños? No. Pero no deben tragarla. No pasa nada si ocurre un día pero hay que cuidar que desde el principio sepan que se debe enjuagar y escupir. A partir de los tres años pueden usar una pasta fluorada pero siempre debe ser específica para uso infantil.
También es importante cuánta usar. No se recomienda un tamaño mayor al de un guisante por cada cepillado, a estas edades.
¿Cuándo pueden los niños lavarse los dientes solos?
Depende de cada niño, de sus habilidades y capacidades. Lo ideal es que poco a poco vayan aprendiendo a hacerlo solos.
Cuando sean autónomos para realizar bien todo el proceso podrán ocuparse ellos mismos. Algunos profesionales recomiendan que sea en torno a los cuatro años. Otros elevan esta edad a los seis. En realidad, depende de cada niño.
Aunque lo ideal es mantener la supervisión. Así te asegurarás de que lo hace de forma correcta. Y si está subido a una plataforma o silla para llegar al lavabo no correrá peligro.
Además, es conveniente que los niños vean cómo los adultos con los que conviven también se cepillan los dientes. Al final, aprenden con el ejemplo. A esas edades quieren imitar a los mayores. Y eso es algo que merece la pena aprovechar ya que ayuda a educarlos para que se ocupen de su salud y cuidados.
Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especilista en implantes dentales de Gálvez y Layos (Toledo)
Deja tu comentario