¿Eres de esas personas que roncan o eres de esas que sufren los ronquidos de otro? Dormir junto a una persona que ronca siempre suele ser molesto por lo que es normal buscar algún remedio para terminar con los ronquidos. Pero también puede resultar perjudicial para la persona que ronca ya que puede afectar a su salud.
Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), el 20% de los hombres y el 10% de las mujeres roncan y estos suelen estar a veces muy relacionados con la apnea del sueño de la que hoy vamos hablar.
¿Qué es la apnea del sueño?
Los odiosos ronquidos se producen por un taponamiento de las vías aéreas superiores debido a un relajación de los músculos del cuello y la morfología de la nariz, boca, amígdalas o lengua lo que produce el ronquido, que no es más que una vibración en la garganta.
La apnea del sueño es un trastorno que afecta al funcionamiento normal de la respiración y que produce pausas en la respiración mientras dormimos de entre 15 a 20 segundos.
Se trata del trastorno más común relacionado con el sueño y se asocia con un mayor riesgo de padecer hipertensión arterial, diabetes, alteraciones del ritmo cardíaco, hipertensión pulmonar y enfermedades del corazón.
Factores que pueden favorecer la apnea del sueño
Entre otros factores que favorecen la apnea del sueño y los temidos ronquidos destacan:
- Las personas con sobrepeso son más proclives a roncar.
- Lengua muy grande.
- Amígdalas grandes.
- Dormir boca arriba.
- Tabique nasal desviado.
Síntomas de la apnea del sueño
Es muy posible que sufras de apnea de sueño si:
- Roncas fuertemente.
- Tienes sueño excesivo durante el día.
- Dolores de cabeza matutinos.
- Dificultad de concentración durante el día.
- Presión sanguínea alta.
- Te despiertas con la boca seca.
- Amaneces con dolor de garganta.
- Sudas mucho por la noche.
Consecuencias de la apnea del sueño
Como comentamos al principio, la apnea del sueño puede tener consecuencias graves para la persona que lo padece ya que los enfermos con esta patología suelen desarrollar hipertensión arterial, arritmias cardíacas, infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca así como alteraciones neurovasculares, en la memoria, la concentración y la atención.
Tratamientos para la apnea del sueño y los ronquidos
-
Dispositivos de presión (CPAP)
El CPAP o dispositivo de presión positiva continúa en las vías respiratorias, un dispositivo que el paciente debe colocarse mientras duerme con el fin de detectar los cortes en la respiración y poder así evitarlos ejerciendo presión de aire mediante una mascarilla.
-
Férulas DAM
Las férulas de DAM o dispositivo de avance mandibular consisten en 2 férulas hechas a medida para cada paciente cuyo funcionamiento consiste en el adelantamiento leve de la mandíbula durante la noche lo que favorece el paso de aire, mejorando la apnea y eliminando el ronquido.
-
Cirugía
Para casos más extremos existe la posibilidad de cirugía y que vendrá determinada por las necesidades de cada paciente.
Dental Implantes, tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez (Toledo)
Deja tu comentario