Que un cepillo de dientes hay que cambiarlo con cierta asiduidad es algo que sabemos todos pero, ¿sabes cada cuánto tiempo debes cambiar tu cepillo de dientes? Sigue leyendo este interesante artículo y sal de dudas.
El cepillo de dientes, tu gran aliado
El cepillo de dientes debe ser un básico en tu salud bucodental ya que junto a la pasta dentífrica ayudas a eliminar los restos de comida y a eliminar la placa bacteriana.
Al ser de uso diario (y en el día durante varias veces), son muchos los que nos preguntáis que cada cuánto tiempo es conveniente cambiarlo… ¡Salgamos de dudas!
¿Cuándo tengo que cambiar mi cepillo de dientes?
La respuesta es clara: cada 3 meses.
En cada estación de año (verano, otoño, invierno y primavera), es conveniente cambiar tu cepillo de dientes por otro nuevo.
¿Por qué es conveniente cambiar de cepillo de dientes cada cierto tiempo?
Desgaste
El cepillo de dientes posee un tiempo determinado de vida y de uso ya que con el paso de tiempo, las cerdas que lo componen se van debilitando y desgastando y eso hace que no sean tan efectivas en la eliminación de placa bacteriana.
Es como si de una escoba de barrer se tratara: las escobas nuevas barren a la perfección pero tras un tiempo de uso, las cerdas de la escoba se debilitan, pierden efectividad y no barren como deberían barrer.
Acumulación de bacterias
A su vez, tanto cerdas como mango de cepillo van acumulando bacterias que no desaparecen pese a lavar el cepillo tras su uso.
¿Cómo saber cuándo cambiar mi cepillo?
Más arriba te hemos dado una pista: lo adecuado es cambiar en cada estación de año (verano, otoño, invierno y primavera). No obstante, debes adelantar ese cambio si:
- Ves que las cerdas están debilitadas o torcidas
- Si las cerdas o mango está roto
¿Por qué debes cambiar el cepillo de dientes?
Son muchas las respuestas que podemos darte pero las más importante es: Por una higiene correcta ya que unas cerdas debilitadas o rotas no van a eliminarte la placa bacteriana correctamente lo que conllevara a un aumento de probabilidades de que contraigas alguna enfermedad.
¿Cómo debes cuidar tu cepillo de dientes?
- Aclara bien el cepillo tras cada uso y evita que quede agua en él sacudiéndolo enérgicamente antes de guárdalo.
- Evita las capuchas en la parte de las cerdas pues evitan que éstas se sequen correctamente.
- Guárdalo en un lugar fresco y evita que esté en contacto con otros cepillos.
Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez (Toledo)
Deja tu comentario