La halitosis o mal aliento persistente, es el olor de boca desagradable. Para quien lo sufre es un problema que va más allá de la salud y que a menudo causa inseguridad y tiene consecuencias en su parcela personal o incluso profesional.
Conocer las causas y remedios para la halitosis es clave para evitar este problema o solucionarlo si ya está presente.
Causas de la halitosis más frecuentes
Conocer las causas de la halitosis ayuda a prevenir su aparición. O, si ya es tarde para ello, para encontrar el remedio más efectivo para solucionarlo.
- Una deficiente higiene bucodental, que permite que se acumulen gérmenes en la boca y favorece la proliferación de bacterias cuya descomposición genera olor desagradable.
- Caries dentales.
- Infecciones como la gingivitis o la periodontitis.
- Sequedad en la boca causada por alguna enfermedad, determinados fármacos o por una falta de hidratación (en este último caso, fácilmente solucionable).
- Episodios de estrés que provocan la desactivación de la óptima salivación causando sequedad en la boca y, como consecuencia, halitosis.
- Tabaquismo; determinadas sustancias del tabaco pasan a la boca y se adhieren a las mucosas de la boca, a la lengua y a los dientes y por ello producen el llamado mal sabor de boca y mal olor en la boca.
- Determinados problemas de salud o enfermedades como es el caso de algunas afecciones respiratorias y gastrointestinales, así como problemas metabólicos, hepatitis, algunos cánceres y diabetes, entre otras.
- Consumo habitual de alimentos ricos en azúfre y/o de sabor y olor fuerte, como el ajo, la cebolla y determinadas especias, que provocan un aliento fétido o desagradable.
Tratamientos y remedios para la halitosis
Como ves, la halitosis puede ser debida a diferentes causas. En algunos casos el remedio es muy sencillo porque solo implica eliminar el hábito o problema que la está generando.
Por ejemplo:
- Evitar abusar o consumir de forma habitual y continuada los alimentos que causan la halitosis.
- Mejorar la hidratación de la boca bebiendo o enjuagándote con agua la boca cada poco tiempo a lo largo de todo el día.
- Mejorar la higiene bucodental adquiriendo el buen hábito de realizar tres cepillados diarios de forma adecuada con la pasta de dientes y enjuague que te ayuden a eliminar la placa, evitar caries y prevenir problemas como la gingivitis o la periodontitis. Recuerda también la importancia de cepillar la lengua con un cepillo específico y de la forma adecuada.
- No fumar.
- Tratar de adoptar hábitos y medidas para eliminar el estrés y evitar entre otros problemas que genera, que sea el causante del mal aliento en la boca o halitosis.
- Acude a tu dentista para que te ayude a solucionar problemas como la caries, la acumulación de sarro o las infecciones bucales, entre otros, que tienen como consecuencia la aparición de halitosis.
- Una limpieza bucodental profesional cada cierto tiempo te ayudará a evitar o solucionar este problema.
Cuando la halitosis es debida a enfermedades como el cáncer o los problemas respiratorios o al consumo de fármacos que no puedes abandonar, consulta con tu dentista qué acciones te ayudarán a minimizar o acabar con el mal olor de boca.
Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez (Toledo)
Deja tu comentario