Una duda que nos plantean muchos pacientes es qué tipo de cepillo de dientes es mejor, ¿manual o eléctrico? Vamos a comparar cepillos eléctricos y manuales y ver cuáles son las ventajas de cada uno de ellos. Así podrás decidir cuál es el mejor para ti.
No obstante, en consulta siempre tenemos en cuenta las necesidades específicas de cada paciente. Y por eso en algunos casos su problemática particular puede indicar como más conveniente algo contrario a la norma general.
Manual vs. Eléctrico: cuál es el mejor cepillo de dientes
Cepillo eléctrico: ventajas destacadas
Según el dentista Andrés Romero de cepilladoelectrico.com, los cepillos eléctricos son los mejores aliados para reducir la placa bacteriana ya que lo hacen de forma más eficiente que los manuales y con un menor tiempo de cepillado. ¿Por qué? Porque actúan con mayor velocidad sobre los dientes y llegan fácilmente a distintas zonas de la boca. Y porque sus movimientos facilitan la limpieza eficiente de las piezas dentales.
Esta es una ventaja de peso porque la placa bacteriana es la responsable de la producción de caries y gingivitis. y puede ser causa de otros problemas, como la halitosis.
Otra ventaja es que es más cómodo de usar. No es que cepillarse los dientes suponga un gran trabajo, pero todo suma. Y si cansa, se evita o se hace durante menos tiempo. Por eso cuidar la higiene bucodental con un cepillo eléctrico hace que, entre quienes lo usan, haya un menor abandono de este hábito y una menor dejadez en el tiempo de uso o las veces que se debe utilizar.
Además, es importante tener en cuenta que algunas personas tienen dificultades de movilidad. Y el cepillo eléctrico les permite cuidar su higiene bucodental sin que estos problemas se lo impidan o limiten la eficacia del resultado.
Para los niños es más divertido. Y una buena razón para que acepten cepillarse y adquieran este hábito para el bien de su salud bucodental actual y futura.
Cepillos manuales: ventajas principales
La principal ventaja del cepillo eléctrico es que es económico. Su precio es bajo y, por tanto, acceder a él es asequible para todo tipo de economías personales o familiares. Además, su uso no implica un coste en baterías o electricidad. Y eso para algunas personas es muy relevante porque marca la diferencia entre poder cuidar su salud bucodental a diario o tener dificultades o incluso la imposibilidad de hacerlo.
Además es ligero. Y por ello es más fácil de transportar para utilizarlo fuera de casa. De viaje, en el trabajo, en el centro de estudios o al salir a comer o cenar a restaurantes, por ejemplo.
Es más fácil utilizarlo correctamente y evitar ejercer una presión excesiva sobre los dientes, que es un error habitual en el uso del cepillo eléctrico.
A tener en cuenta otra cuestión: que hasta los 8 años de edad es el más recomendable para los niños.
En resumen: cepillo manual vs. eléctrico
En la comparativa entre el cepillo manual y el eléctrico, este sale ganando por proporcionar una limpieza más eficiente. Pero puedes combinar el uso de ambos si te resulta más cómodo usar el manual fuera del hogar.
Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especilista en implantes dentales de Gálvez (Toledo)
Deja tu comentario