El dolor de muela es una molestia muy común que puede afectar a cualquier persona, pero que puede ser especialmente incómoda durante el embarazo. El embarazo implica una serie de cambios hormonales y fisiológicos que pueden influir en la salud bucal de la mujer, aumentando el riesgo de sufrir caries, gingivitis, sensibilidad dental o infecciones.

Causas del dolor de muela en el embarazo

El dolor de muela puede tener diferentes causas, pero las más frecuentes son:

  • Caries: Se producen por la acumulación de placa bacteriana que erosiona el esmalte y provoca agujeros en los dientes. Las caries pueden causar dolor, inflamación y sensibilidad al frío, al calor o al dulce.
  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías por la acumulación de placa bacteriana. La gingivitis puede causar sangrado, enrojecimiento y dolor de las encías, así como mal aliento. Si no se trata, puede derivar en una periodontitis, que es la pérdida de hueso y tejido que sostiene los dientes.
  • Sensibilidad dental: Es la reacción dolorosa de los dientes ante estímulos externos, como el frío, el calor, el dulce o el ácido. La sensibilidad dental puede deberse a la exposición de la dentina, la capa interna del diente, por el desgaste del esmalte, la retracción de las encías o las fisuras en los dientes.
  • Infecciones: Son el resultado de la proliferación de bacterias u hongos en la boca, que pueden afectar a los dientes, las encías, la lengua o el paladar. Las infecciones pueden causar dolor, inflamación, pus, fiebre o malestar general.

Cómo prevenir el dolor de muela en el embarazo

La mejor forma de evitar el dolor de muela en el embarazo es mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente. Algunas medidas preventivas son:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, preferiblemente después de cada comida, con una pasta dental con flúor y un cepillo suave. El cepillado debe durar al menos dos minutos y abarcar todas las superficies de los dientes y las encías.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales al menos una vez al día para eliminar los restos de comida y placa que se acumulan entre los dientes y que el cepillo no puede alcanzar.
  • Enjuagarse la boca con un colutorio sin alcohol para completar la limpieza y refrescar el aliento. Se puede usar un colutorio específico para el embarazo, que contenga ingredientes naturales y que no tenga contraindicaciones.
  • Evitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ácidas o pegajosas que favorecen la formación de caries y la erosión del esmalte. Se recomienda optar por una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, lácteos, proteínas y agua.
  • Acudir al dentista al menos una vez durante el embarazo para realizar una revisión, una limpieza profesional y detectar y tratar posibles problemas dentales. El dentista también puede aconsejar sobre los cuidados bucales específicos para el embarazo y resolver cualquier duda o consulta.

Clínica dental Móstoles

Cómo aliviar el dolor de muela en el embarazo

Si a pesar de seguir estas medidas preventivas se presenta un dolor de muela en el embarazo, se pueden tomar algunas medidas para aliviarlo, como:

  • Aplicar frío en la zona afectada con una bolsa de hielo o un paño mojado, para reducir la inflamación y el dolor. Se debe evitar el contacto directo del frío con el diente, ya que puede aumentar la sensibilidad.
  • Enjuagarse la boca con agua tibia y sal para limpiar la zona y desinfectarla. Se puede repetir varias veces al día, sobre todo después de comer.
  • Masticar un clavo de olor o aplicar su aceite esencial sobre el diente dolorido, para aprovechar sus propiedades analgésicas, antisépticas y antiinflamatorias. Se debe tener cuidado de no ingerir el clavo o el aceite, ya que pueden ser tóxicos en exceso.
  • Tomar un analgésico de venta libre que sea seguro para el embarazo, como el paracetamol o el ibuprofeno, siguiendo las indicaciones del prospecto y del médico. Se debe evitar el uso de aspirina, ya que puede causar complicaciones en el embarazo y el parto.
  • Consultar con el dentista lo antes posible para determinar la causa del dolor de muela y aplicar el tratamiento adecuado. El dentista puede realizar procedimientos como empastes, extracciones o implantes dentales, siempre que sean necesarios y no supongan un riesgo para el embarazo.

Dental Implantes, tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez  (Toledo)