¿Usas bien tu cepillo eléctrico? El cepillo de dientes eléctrico permite una mejor limpieza y cuidado de la salud bucodental que el manual. Pero debe utilizarse bien para poder lograr esos beneficios. ¿Crees que lo haces? Te lanzamos una serie de preguntas cuyas respuestas te permitirán saber si te cepillas bien o debes hacer algunos cambios.
7 preguntas y respuestas para saber si usas bien tu cepillo de dientes
1.- ¿Durante cuánto tiempo te cepillas?
Pasar de largo por los dientes no es cepillarse bien. Y tampoco es necesario dedicar 15 segundos a cada diente. Lo ideal es dedicar 4 o 5 a cada pieza dental cuando se utiliza un cepillo dental eléctrico.
Tranquilo, no es necesario que vayas contando mentalmente diente a diente. Un buen truco es dividir mentalmente el espacio de la boca en 4 cuartos. Y dedicar unos 30 segundos a cada cuarto.
2.- ¿Apuras la batería del cepillo al máximo porque te olvidas de recargar?
Ten en cuenta que para una velocidad de cabezal que asegure un cepillado óptimo este debe funcionar con la carga de batería adecuada. Cuando ya está casi gastada no sirve de nada querer apurarla. Porque la velocidad de cepillado es tan floja que su uso equivale a no cepillarse correctamente.
3.- ¿Cada cuánto tiempo cambias el cabezal de tu cepillo de dientes?
Para un buen uso debes seguir las indicaciones del fabricante. Normalmente se suele aconsejar hacerlo cada dos o tres meses, según el fabricante, o cuando se observa un deterioro en la forma del cabezal. Recuerda que cuando las cerdas se abren o desgastan, la eficiencia del cepillado se rebaja sustancialmente.
4.- ¿Cuánta pasta dentífrica utilizas?
Para usar bien tu cepillo de dientes debes usar una pequeña cantidad. No es necesario que utilices un gran volumen que no supondría mayor ni mejor limpieza de tus dientes. Pero tampoco puedes no usar pasta de dientes, esta es necesaria para una adecuada higiene bucodental.
5.- ¿Te cepillas la lengua?
Es muy habitual olvidarse de hacerlo. Si es tu caso, recuerda que cada vez que te cepilles los dientes debes cepillar la lengua también. Puedes utilizar el cepillo eléctrico para ello sin problema. O usar un cepillo lingual si lo prefieres, ambas son buenas opciones.
6.- ¿Haces un cepillado superficial?
Es necesario ejercer una pequeña presión de las cerdas sobre los dientes. Si es muy superficial, la limpieza no será óptima. Pero tampoco si aprietas en exceso, pues se abrirían las cerdas y casi te cepillarías con la parte dura del cabezal, y eso podría dañar tus dientes a la vez que no los limpia de forma adecuada.
7.-¿Mueves el cepillo o solo lo colocas sobre las piezas dentales?
Recuerda que aunque el cepillo de dientes eléctrico tenga un movimiento de cabezal, tú también debes moverlo en la dirección adecuada para un buen cepillado. Tal y como harías con el manual. Debes limpiar no solo la cara externa del diente, también la parte superior y la trasera que queda oculta dentro de la boca.
Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especilista en implantes dentales de Gálvez y Layos (Toledo)
Deja tu comentario