La retracción de las encías, también conocida como recesión gingival, es una afección dental común en la que el tejido de las encías se desplaza hacia atrás, dejando expuesta una mayor superficie del diente o su raíz. Esta condición puede provocar sensibilidad dental, aumento de la susceptibilidad a las caries y problemas estéticos. A continuación, exploraremos las causas, síntomas y tratamientos disponibles para abordar las enfermedades retraídas.
Causas de la retracción de las encías
La retracción de las encías puede deberse a diversos factores, entre los cuales se incluyen:
- Cepillado dental agresivo : El uso de técnicas de cepillado demasiado vigorosas o de cepillos de cerdas duras puede desgastar el tejido gingival, provocando su retracción.
- Enfermedad periodontal : Las infecciones bacterianas que afectan las encías, como la gingivitis y la periodontitis, pueden destruir el tejido gingival y el hueso de soporte, provocando retracción.
- Genética : Algunas personas son más propensas a la retracción de las encías debido a factores hereditarios, como tener encías más delgadas o débiles.
- Tabaquismo : El consumo de tabaco puede contribuir a la retracción de las encías al afectar la salud del tejido gingival y reducir el flujo sanguíneo en la zona.
- Cambios hormonales : Fluctuaciones hormonales, especialmente en mujeres, pueden hacer que las encías sean más sensibles y propensas a la retracción.
- Bruxismo : El hábito de rechinar o apretar los dientes puede ejercer una presión excesiva sobre las encías, contribuyendo a su retracción.
Síntomas de las encías retraídas
Los signos y síntomas más comunes de la retracción de las encías incluyen:
- Dientes más largos : La exposición de la raíz dental puede hacer que los dientes parezcan más largos de lo normal.
- Sensibilidad dental : La exposición de las raíces puede provocar sensibilidad al frío, calor o alimentos dulces.
- Encías inflamadas o sangrantes : La retracción puede ir acompañada de inflamación y sangrado, especialmente durante el cepillado o uso del hilo dental.
- Mal aliento : La acumulación de bacterias en las áreas expuestas puede causar halitosis.
Tratamientos para las encías retraídas
El tratamiento de la retracción de las encías depende de la causa subyacente y la gravedad de la afección. Algunas opciones incluyen:
1. Mejora la higiene bucal
Adoptar una técnica de cepillado adecuada, utilizando un cepillo de cerdas suaves y evitando la aplicación de fuerza excesiva, puede prevenir una mayor retracción. Además, el uso diario de hilo dental y enjuagues bucales antibacterianos ayuda a mantener la salud de las encías.
2. Tratamientos profesionales de limpieza
Las limpiezas dentales profundas, como el raspado y alisado radicular, pueden eliminar la placa y el sarro acumulado debajo de la línea de las encías, reduciendo la inflamación y deteniendo la progresión de la retracción.
3. Cirugía de inyector de encía
En casos avanzados, se puede realizar una cirugía de inyección gingival, donde se toma tejido de otra parte de la boca (generalmente del paladar) y se coloca sobre la zona afectada para cubrir la raíz expuesta y regenerar el tejido perdido.
4. Tratamiento de condiciones subyacentes
Si la retracción es causada por factores como el bruxismo, puede ser recomendable el uso de una férula nocturna. Asimismo, dejar de fumar y controlar enfermedades sistémicas como la diabetes pueden mejorar la salud de las encías.
Prevención de la retracción de las encías
Para prevenir la retracción de las encías, se aconseja:
- Cepillar los dientes dos veces al día : Utilizando una técnica suave y un cepillo de cerdas suaves.
- Usar hilo dental diariamente : Para eliminar la placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
- Evitar el tabaco : No fumar ni usar productos de tabaco.
- Visitar al dentista regularmente : Realizar exámenes y limpiezas profesionales periódicas para detectar y tratar problemas de las encías en etapas tempranas.
- Usar protectores nocturnos : Si sufre de bruxismo, utilice una férula nocturna para proteger los dientes y las encías.
Conclusión
La retracción de las encías es una afección común que puede tener múltiples causas y consecuencias para la salud bucal. Es fundamental identificar los factores contribuyentes y buscar tratamiento profesional para prevenir complicaciones mayores. Mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista son medidas clave para preservar la salud de las encías y los dientes.
Dental Implantes, tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez (Toledo)
Deja tu comentario