El mal aliento por las mañanas en personas que no tienen esa sensación durante el resto del día se debe en buena medida a la sequedad de la boca y la falta de salivación durante el sueño. Al secarse la boca, las bacterias que ocasionan la halitosis se reproducen más fácilmente.  Esto se hace más notable en quienes roncan, ya que su boca se reseca aún más.

Pero, ¿cómo evitar el mal aliento por la mañana? ¿De qué manera se puede prevenir la aparición de la halitosis al despertar?

Clínica dental Móstoles

Claves para prevenir el mal aliento por las mañanas

Vamos a ver cómo puedes actuar para evitar el mal aliento matutino.

Combate la sequedad bucal para prevenir el mal aliento por las mañanas.

Es más fácil decirlo que lograrlo, pero cualquier acción que te ayude a roncar menos, te ayudará a reducir la sequedad de la boca. Procura acudir al origen del problema. Mientras, puedes probar soluciones como las tiras para la nariz que ayudan a respirar mejor por esta al dormir para no hacerlo tanto por la boca.

También puedes tener un botellín con agua en la mesilla para beber un traguito o enjuagarte al acostarte, o si te despiertas durante la noche para ir al baño. Esto te ayudará a mantener la boca hidratada y evitar que la sequedad provoque el mal aliento matinal.

Algunos fármacos o medicamentos pueden contribuir a la sequedad bucal. Pero si los ha prescrito tu médico es porque debes tomarlos. Está bien que los sepas, pero no prescindas de ellos para evitar la halitosis matinal.

Cuida la higiene bucodental y no te saltes la limpieza nocturna.

La adecuada higiene es esencial para evitar que las bacterias se acumulen en la boca y ocasionen problemas de mal aliento, además de otros problemas más graves de salud oral. Cuando vas a dormir, vas a pasar muchas horas hasta la próxima limpieza, así que hay que ser estricto y no saltarse la limpieza nocturna.

Además del cepillado y del uso de hilo dental o cepillos interdentales, es recomendable el uso de un cepillo lingual para dejar la lengua limpia. Este es un paso que a menudo se obvia, con lo que solo se consigue que las bacterias presentes en la lengua campen a sus anchas y puedan colonizar otras zonas de la cavidad bucal.

Cuida la alimentación y evita el consumo en las cenas de ingredientes que causan el mal aliento.

Algunos alimentos provocan mal aliento durante su digestión y tras esta. Las cebollas, los ajos y algunas especias son los alimentos de uso frecuente que más provocan este problema. Por ello, si sufres mal aliento matinal, lo ideal es que los destierres de tu dieta. O, al menos, que reduzcas su presencia y evites consumirlos a partir de media tarde. No los incluyas en tus cenas.

Adiós al tabaco.

¿Sabías que fumar es uno de los grandes enemigos de la halitosis ya provoca sequedad en la boca y contribuye a algunas enfermedades que provocan o tienen como síntoma el mal aliento? Así que si aún fumas y te preocupa el mal aliento por las mañanas toma nota y abandona el tabaquismo.

 

Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y  tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez  (Toledo)