¿Sabes para qué sirve la saliva? ¿Nunca te lo habías preguntado? ¿Sabes cuánta cantidad de saliva segregamos al día? Dental Implantes, clínica dental con sede en Móstoles (Madrid) y Gálvez y Layos en Toledo, soluciona tus preguntas leyendo este interesante artículo.

¿Qué es la saliva?

Según reza la Wikipedia, “La saliva es un fluido líquido de reacción alcalina complejo, algo viscoso producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal e involucrado en la primera fase de la digestión.”

La producción diaria de saliva alcanza los 1.5 litros diarios si la persona está correctamente hidratada.

 

Componentes de la saliva

La saliva está compuesta en un 99% de agua y un 1% restante de otras sustancias tales como iones de cloruro, bicarbonato, enzimas, lisoenzimas, proteínas, etc.

 

Cómo se produce la saliva

La saliva es producida por las glándulas salivales, en su mayoría (un 80-90%) por las glándulas salivares mayores parótida y submaxilar y en el resto de la cantidad por las glándulas sublinguales. Situándose 2 de ellas en las mejillas (parótida), 2 en el fondo de la boca (submaxilar) y 2 debajo de la mandíbula (sublingual).

 

Funciones de la saliva

Entre otras, destacan:

  • Lubricar y mantener húmeda la cavidad bucal ayudando así al proceso de deglución de los alimentos mediante la preparación del bolo alimenticio.
  • Mantiene el ph de la boca disminuyendo los ácidos perjudiciales para el esmalte de los dientes.
  • Ayuda al proceso de digestión descomponiendo alimentos mientras están todavía en tu boca.
  • Tiene función antibacteriana y antifúngica limpiando así la boca y los dientes.
  • Facilita el habla al hidratar la laringe y la cavidad oral.
  • Arrastra las bacterias impidiendo de esta manera que se forme placa dental.