¿Sabes qué es la halitosis o mal aliento? ¿Sabes cuáles son las causas que lo provocan? Hoy, desde Dental Implantes, clínica dental con sede en Móstoles (Madrid) y Gálvez y Layos en Toledo, te traemos este interesante artículo, ¡no dejes de leerlo!

¿Qué es la halitosis o mal aliento?

Se denomina halitosis o mal aliento al olor desagradable en el aire exhalado por la boca o por la nariz. Normalmente es producido por bacterias que se forman en la boca y que son las causantes del mal olor. Si no te cepillas diariamente, estas bacterias se adhieren a los restos de comida liberando componentes de azufre que son los responsables del mal aliento.

No es percibido por la persona que lo padece pero si por las personas que lo rodean.

¿Qué tipos de halitosis existen?

  • Transitoria: ese produce en algún momento puntual (normalmente al despertarse).
  • Crónica: no suele solucionarse sólo con mejorar los métodos de higiene bucal sino que será necesario también un tratamiento médico para poder combatirla.

Factores que producen el mal aliento

  • Factores externos

Alimentos tipo ajos o cebollas pueden ser causantes del mal olor de boca. También el café y el alcohol por lo que tendrás que controlarlo.

Fumar es una de las principales causas del mal aliento.

  • Mala higiene bucal

Cuando no nos  cepillamos correctamente, los alimentos quedan entre los dientes y las encías y las bacterias se dedican a descomponerlos produciendo así el mal olor.

Por ello, es necesario una correcta higiene bucal que conste de un buen cepillado, el uso de una pasta de dientes adecuada, hilo de dental y, de lo que se olvida mucha gente y en este caso de la halitosis es importante, el cepillado de la lengua.

  • Respirar por la boca

Durante la noche son muchos los que respiran por la boca que junto con la disminución de saliva que se produce en las horas de sueño, produce mal olor de boca.

  • Medicamentos

Mira el prospecto de los medicamentos que tomes, ellos pueden ser los causantes del mal aliento.

  • Enfermedades

Enfermedades como la gingivitis, la diabetes, enfermedades pulmonares o renales pueden producir halitosis.

Cómo evitar el mal aliento

  • Evita las comidas de sabores fuertes y que contengan ajo o cebolla
  • No fumar
  • Procura no beber mucho café
  • No tomar alcohol
  • Evitar las dietas hiperproteicas, hipocalóricas y las comidas ricas en grasas.
  • Cepillarse correctamente y usar hilo dental después de cada comida