La pérdida de un diente puede ser un momento desafiante para cualquier persona. Además de afectar la estética y la funcionalidad bucal, puede plantear preocupaciones sobre el futuro de la salud dental. La opción de los implantes dentales suele ser la elección preferida para restaurar la sonrisa y la funcionalidad, pero ¿qué sucede cuando el paciente tiene poco hueso? ¿Es posible aún colocar un implante dental?

En este artículo, exploraremos las alternativas disponibles para aquellos con poco hueso que desean un implante dental.

Clínica dental Móstoles

¿Por qué puede haber poco hueso?

Antes de sumergirnos en las alternativas, es crucial comprender por qué un paciente puede tener poco hueso en el área donde se necesita el implante dental. La pérdida de hueso puede ocurrir por diversas razones, como la enfermedad periodontal, la extracción de un diente hace mucho tiempo, la reabsorción ósea debido a la falta de dientes, o incluso la anatomía natural de la mandíbula.

Evaluación de la situación

Antes de decidir sobre un tratamiento, es fundamental realizar una evaluación completa de la salud dental del paciente. Esto implicará exámenes clínicos, radiografías y posiblemente tomografías computarizadas para evaluar la cantidad y calidad del hueso disponible en el área del implante.

Alternativas para implantes dentales con poco hueso

1. Injerto óseo

Uno de los enfoques más comunes para abordar la falta de hueso es el inyector óseo. Este procedimiento implica tomar hueso de otra parte del cuerpo del paciente o utilizar material sintético y colocarlo en el área donde se colocará el implante dental. Con el tiempo, este hueso inyectado se integra con el hueso circundante, proporcionando una base sólida para el implante.

2. Elevación del seno maxilar

Cuando la falta de hueso se encuentra en la parte posterior del maxilar superior, puede ser necesario realizar una elevación del seno maxilar. Este procedimiento implica levantar la membrana del seno y colocar hueso o material de relleno debajo de ella. Esto crea espacio adicional para el crecimiento del hueso y permite la colocación segura de un implante dental en esa área.

3. Implantes cortos

Los implantes dentales cortos son una opción viable para pacientes con poco hueso vertical. Estos implantes son más cortos que los tradicionales y están diseñados específicamente para adaptarse a áreas con una altura ósea limitada. Aunque pueden no ser adecuados en todos los casos, los implantes cortos ofrecen una solución efectiva para ciertos pacientes con poco hueso.

4. Implantes zigomáticos

En casos extremos de pérdida ósea en el maxilar superior, los implantes zigomáticos pueden ser una opción. Estos implantes se anclan en el hueso zigomático, que es más denso y resistente que el hueso maxilar tradicional. Si bien este procedimiento es más complejo y requiere la experiencia de un cirujano experimentado, puede proporcionar una solución sólida para pacientes con poco hueso en el maxilar superior.

Conclusión

La falta de hueso no tiene por qué ser un impedimento para aquellos que desean disfrutar de los beneficios de los implantes dentales. Con las opciones de tratamiento adecuadas y el cuidado experto de un equipo dental calificado, es posible encontrar una solución que se adapte a las necesidades únicas de cada paciente. Si estás considerando un implante dental pero te preocupa la cantidad de hueso disponible, no dudes en consultar a tu dentista o cirujano oral para explorar las opciones disponibles y encontrar la mejor solución para ti.