La mordida cruzada es una maloclusión dental donde los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al cerrar la boca. En una mordida adecuada, los dientes superiores deben posicionarse ligeramente por delante de los inferiores. Sin embargo, en la mordida cruzada, uno o más dientes inferiores se sitúan por fuera de los superiores, afectando tanto la funcionalidad como la estética dental.

Tipos de mordida cruzada

Existen varios tipos de mordida cruzada, clasificados según su ubicación y extensión:

Mordida cruzada anterior

Ocurre cuando los dientes frontales inferiores se posicionan por delante de los superiores. Esta condición puede influir negativamente en la apariencia de la sonrisa y en la pronunciación de ciertos sonidos, además de producir desgaste en la parte frontal de los dientes.

Mordida cruzada posterior

Se presenta cuando los dientes posteriores inferiores (molares y premolares) mueren por fuera de los superiores. Esta variante puede provocar una masticación ineficaz y desgaste dental.

Mordida cruzada unilateral

Afecta solo a un lado de la boca, ya sea en la zona anterior o posterior. Esta condición puede llevar a una asimetría facial si no se trata a tiempo.

Mordida cruzada bilateral

Implica ambos lados de la boca, siendo más complejo y requiriendo un enfoque de tratamiento más intensivo para corregirla completamente.

Causas de la mordida cruzada

Las causas de la mordida cruzada pueden ser diversas, incluyendo factores genéticos, hábitos infantiles y problemas en el desarrollo óseo:

  • Genética : La estructura de la mandíbula y la alineación de los dientes pueden ser heredadas. Si uno o ambos padres tienen mordida cruzada, hay una mayor probabilidad de que sus hijos también la desarrollen.
  • Hábitos infantiles : Prácticas como la succión del pulgar, uso prolongado del chupete o biberón, y la respiración bucal pueden afectar el desarrollo adecuado de la mandíbula y los dientes, conduciendo a una mordida cruzada.
  • Desarrollo óseo anormal : Un crecimiento desigual de la mandíbula o del maxilar superior puede resultar en una mordida cruzada. Esto puede ser causado por factores genéticos o por condiciones de salud durante el crecimiento.

Perfect healthy teeth smile of a young woman. Teeth whitening. Dental clinic patient. Image symbolizes oral care dentistry, stomatology.

Consecuencias de no tratar la mordida cruzada

No corregir una mordida cruzada puede llevar a diversas complicaciones:

  • Desgaste dental : La desalineación provoca un desgaste anormal y acelerado de los dientes, lo que puede llevar a problemas dentales más graves, como la fractura de los dientes y la pérdida del esmalte.
  • Problemas de encías y pérdida ósea : La mordida anormal puede generar una presión excesiva sobre las encías y el hueso que sostiene los dientes, resultando en recesión de las encías, pérdida ósea y, en casos graves, pérdida de dientes.
  • Dolor mandibular : Puede causar o exacerbar problemas en la articulación temporomandibular (ATM), provocando dolor, chasquidos o bloqueo de la mandíbula.
  • Dificultades masticatorias : Una mordida ineficiente dificulta la masticación adecuada de los alimentos, afectando la digestión y la absorción de nutrientes.
  • Alteraciones del habla : La posición incorrecta de los dientes puede influir en la pronunciación de ciertos sonidos y en la claridad del habla.

Tratamientos para la mordida cruzada

El tratamiento de la mordida cruzada depende de la edad del paciente, la gravedad del caso y la causa subyacente. Las opciones incluyen:

Expansores palatinos

Utilizados principalmente en niños, estos aparatos ensanchan el paladar para corregir la mordida cruzada posterior. Estimulan el crecimiento óseo y amplían el arco dental superior, facilitando una correcta alineación.

Ortodoncia con brackets

Los brackets tradicionales pueden corregir la posición de los dientes en casos de mordida cruzada, tanto en niños como en adultos. Aplican fuerzas controladas para mover los dientes a su posición adecuada.

Alineadores transparentes

Los alineadores invisibles, como Invisalign, son una opción estética y efectiva para corregir mordidas cruzadas leves a moderadas en adolescentes y adultos. Estos dispositivos son extraíbles y prácticamente invisibles, ofreciendo comodidad durante el tratamiento.

Cirugía ortognática

En casos severos o cuando la mordida cruzada es consecuencia de discrepancias esqueléticas significativas, especialmente en adultos, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para realinear los maxilares y lograr una oclusión adecuada.

Importancia de la intervención temprana

Detectar y tratar la mordida cruzada a una edad temprana es crucial para evitar complicaciones futuras. En niños, los huesos aún están en desarrollo, lo que permite corregir la mordida con mayor facilidad con tratamientos no invasivos. En adultos, aunque las opciones de tratamiento siguen siendo efectivas, los procedimientos suelen requerir más tiempo y, en algunos casos, la intervención quirúrgica.

Si sospechas que tú o tu hijo pueden tener mordida cruzada, es importante acudir a un especialista en ortodoncia lo antes posible. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia para garantizar una sonrisa saludable y funcional a largo plazo.

Dental Implantes, tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez  (Toledo)