Aunque parezca algo inusual, la sobremordida es uno de los problemas dentales más comunes hoy en día que la gente suele confundir con un problema estético cuando lo cierto es que puede ocasionar graves problemas funcionales alterando, entre otros, la masticación y produciendo otros daños importantes a largo plazo.

Clínica dental Móstoles

¿Qué es la sobremordida?

La sobremordida, o también llamada mordida profunda, es una maloclusión que se caracteriza porque los dientes superiores anteriores cubren verticalmente más de lo normal a los inferiores.

Existen varios grados de sobremordida llegando incluso en ocasiones a cubrir los dientes inferiores incluso por completo.

Se puede considerar que la sobremordida es aumentada cuando los incisivos superiores cubren un tercio de los inferiores.

Tipos de sobremordida

  • Sobremordida horizontal: Aparece cuando los dientes superiores, además de cubrir a los inferiores, están mucho más adelantados que estos.
  • Sobremordida vertical: Se produce cuando los dientes superiores cubren totalmente a los inferiores.
  • Sobremordida mixta: Es una combinación de las 2 anteriores: los incisivos superiores están adelantados y cubren demasiado a los inferiores.

Causas  que provocan la sobremordida

  • Herencia

En muchos casos, este tipo de maloclusión tiene un componente genético ya que la forma de la mandíbula puede transmitirse de generación en generación como ocurre con otras características corporales por lo que puede ser considerada como hereditaria.

  • Succión de dedo

La costumbre de chuparse el dedo hace que éste ejerza una presión sobre los dientes que hacen que estos se coloquen en ángulo incorrecto así como una presión indeseada en el paladar.

  • Uso excesivo del chupete

Es conveniente quitar a los niños el uso del chupete a partir de los 2 años para evitar este tipo de maloclusión.

  • Empuje lingual

El empuje que genera la lengua contra los dientes hace que estos se muevan hacia delante.

¿Cómo puedo tratar mi sobremordida?

El tratamiento para tratar la sobremordida vendrá determinado por el grado de maloclusión que se tenga y su fin será conseguir el alineamiento de las piezas dentarias superiores e inferiores.

  • Ortopedia interceptiva: se realiza en niños entre los 6 y 11 años de edad, en la época del recambio dental. Se utilizan para guiar y corregir el crecimiento de los huesos maxilares cuando aún están en desarrollo
  • Ortodoncia: en adultos son utilizados los brackets o los alineadores dentales tipo Invisalign.
  • Cirugía ortognática: cuando el tratamiento de las ortodoncias no tiene los resultados esperados, es necesario recurrir a la cirugía.

¿Qué ocurre si no se trata a tiempo la sobremordida?

Entre otros, puede producir:

  • Desgaste Dentario.
  • Apiñamiento Dentario
  • Recesiones Gingivales
  • Disfunción Temporomandibular
  • Bruxismo
  • Impedimentos en el habla
  • Problemas respiratorios
  • Dolores al masticar

 

Tu clínica dental en Móstoles Dental Implantes y  tu dentista y especialista en implantes dentales de Gálvez  (Toledo)